Cheesecake Receta Clásica
Hola! Hoy te muestro cómo preparar un cheesecake receta clásica. No hay nada mejor que disfrutar de los infinitos sabores de este postre en particular, pero en esta ocasión te traigo la receta del cheesecake clásica. Claro! primero comenzamos desde el principio no? Aprendiendo lo básico para después agregarle el sabor que deseemos, y que más gratificante para mí que lo que deseen preparar lo consigan en HadaPostres.
El cheesecake o torta de queso es una torta muy peculiar porque su ingrediente base es el queso crema, a mi me encanta este postre porque me encanta el sabor del queso en todas sus presentaciones y si de algo estoy segura es que a tí te encantará tanto como a mi, es por ello que este día te ayudo a que aprendas a preparar en casa esta delicia que te dejará como decimos en mi pueblo "babeando de amor y de gusto".
1/2 cucharada de canela molida
100 gramos de mantequilla derretida
El cheesecake o torta de queso es una torta muy peculiar porque su ingrediente base es el queso crema, a mi me encanta este postre porque me encanta el sabor del queso en todas sus presentaciones y si de algo estoy segura es que a tí te encantará tanto como a mi, es por ello que este día te ayudo a que aprendas a preparar en casa esta delicia que te dejará como decimos en mi pueblo "babeando de amor y de gusto".
Ingredientes para preparar la Cheesecake Receta Clásica
Base
2 tazas de galletas María trituradas1/2 cucharada de canela molida
100 gramos de mantequilla derretida
Cheesecake
900 gramos de queso crema
160 gramos de yogurt natural
160 gramos de crema de leche
250 gramos de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharada de vainilla
4 unidades de huevos
160 gramos de yogurt natural
160 gramos de crema de leche
250 gramos de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 cucharada de vainilla
4 unidades de huevos
Preparación
Para mis recetas con horno lo primero siempre es pre-calentar el mismo, entonces, Pre-calienta el horno a 170ºC, luego procede a preparar el molde a utilizar (desmontable de 24 cm) regándolo con anti-adherente en spray, este molde deberás forrarlo con varias capas de papel aluminio por la parte inferior externa, luego te explico el ¿por qué?
Prepara la base para tu cheesecake colocando en un bol las galletas trituradas y la canela, mezcla muy bien, luego vierte sobre ella la mantequilla y amasa un poco con ayuda de tus manos. Lleva la mezcla al molde y presiona hasta cubrir todo el fondo. Hornea por 15 min.
Pasado este tiempo saca la base del cheesecake y baja la temperatura del horno unos 10ºC.
En un bol espacioso vierte el queso crema y bate con batidora de varillas eléctrica hasta que quede cremoso, añade el azúcar y bate hasta integrar completamente por unos 4 min a velocidad media.
Sin dejar de batir agrega la sal y vainilla y mezcla, agrega los huevos uno a uno integrando muy bien cada adición. Una vez integrado esto agrega el yogurt bate hasta integrar y agrega la crema de leche y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Vierte la mezcla del cheesecake en el molde sobre la base de galletas y colócalo sobre otro molde más grande lleno de agua hasta la mitad para hornear a baño maría durante 1 hora 30 min.
Una vez pasado el tiempo apaga el horno y abre la puerta del mismo unos centímetros y deja por otra hora el cheesecake metido en el horno, luego saca y deja que se enfrie.
Antes de desmoldar debes pasar un cuchillo por los bordes para evitar que alguna parte se haya quedado pegada y pueda estropear tu cheesecake. Una vez que desmoldes deberás guardar en la nevera por 6 horas antes de servir.
Degusta tu chessecake acompañado de fruta fresca picada, mermelada, chocolate o arequipe si es tu preferencia.
Prepara la base para tu cheesecake colocando en un bol las galletas trituradas y la canela, mezcla muy bien, luego vierte sobre ella la mantequilla y amasa un poco con ayuda de tus manos. Lleva la mezcla al molde y presiona hasta cubrir todo el fondo. Hornea por 15 min.
Pasado este tiempo saca la base del cheesecake y baja la temperatura del horno unos 10ºC.
En un bol espacioso vierte el queso crema y bate con batidora de varillas eléctrica hasta que quede cremoso, añade el azúcar y bate hasta integrar completamente por unos 4 min a velocidad media.
Sin dejar de batir agrega la sal y vainilla y mezcla, agrega los huevos uno a uno integrando muy bien cada adición. Una vez integrado esto agrega el yogurt bate hasta integrar y agrega la crema de leche y bate hasta obtener una mezcla homogénea.
Vierte la mezcla del cheesecake en el molde sobre la base de galletas y colócalo sobre otro molde más grande lleno de agua hasta la mitad para hornear a baño maría durante 1 hora 30 min.
Una vez pasado el tiempo apaga el horno y abre la puerta del mismo unos centímetros y deja por otra hora el cheesecake metido en el horno, luego saca y deja que se enfrie.
Antes de desmoldar debes pasar un cuchillo por los bordes para evitar que alguna parte se haya quedado pegada y pueda estropear tu cheesecake. Una vez que desmoldes deberás guardar en la nevera por 6 horas antes de servir.
Degusta tu chessecake acompañado de fruta fresca picada, mermelada, chocolate o arequipe si es tu preferencia.
Consejos y Trucos
Preferiblemente deja el cheesecake toda la noche en la nevera antes de servir.
La técnica de dejar el cheescake una hora más con el horno apagado es porque de esta manera obtienes un mejor y duradero cuajado.
El truco de colocarle las capas de papel aluminio al molde del cheesecake es porque ayuda a prevenir la fuga de la mezcla o que la misma adquiera agua del baño maría.
La técnica de dejar el cheescake una hora más con el horno apagado es porque de esta manera obtienes un mejor y duradero cuajado.
El truco de colocarle las capas de papel aluminio al molde del cheesecake es porque ayuda a prevenir la fuga de la mezcla o que la misma adquiera agua del baño maría.
Si deseas sorprenderte con más recetas como esta te invito a visitar mi categoría de Recetas Especiales.
También puedes Visitar mi Canal de Youtube para ver más recetas, haciendo clic AQUÍ